SE ENTREGARON CERCA DE CIEN ESCRITURAS SOCIALES PARA FAMILIAS COSTERAS

10 de marzo, 2015

El acto, que tuvo lugar en la localidad de Santa Teresita, fue encabezado por el intendente Juan Pablo de Jesús, y el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal.

97 familias costeras recibieron sus escrituras sociales de manos del Municipio y ProvinciaEl intendente de la Municipalidad de La Costa, Juan Pablo de Jesús, y el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, encabezaron en Santa Teresita, un acto de entrega de 97 escrituras sociales para familias costeras.

Allí, el mandatario local afirmó que, desde el inicio de su gestión, se entregaron un total de 1.608 escrituras a vecinos del distrito y que, actualmente, se tramitan unas 170.

Entre las escrituras entregadas durante la jornada, 4 de ellas corresponden a títulos de propiedad a favor del estado municipal.

«Sabemos la importancia de poder contar con la escritura, porque no es solamente un expediente. Sino que atrás hay una familia que se fortalece», indicó Juan Pablo de Jesús.

En este sentido, el jefe comunal destacó el trabajo de la Provincia, «en lo que tiene que ver con las tramitaciones de escrituras», que «han permitido que miles y miles de bonaerenses puedan acceder a este beneficio».

Asimismo remarcó la gestión del ministro Casal: «Siempre tuvo una visión muy favorable del partido de La Costa y, a través de sus gestiones, ha permitido a los costeros cumplir varios sueños, como construir escuelas, incrementar el número de policías, contar con el Juzgado de Garantía y las fiscalías que se han conseguido».

Por su parte, Ricardo Casal se mostró feliz de poder participar en «una entrega de escrituras» en el distrito, y sostuvo que desde su gestión, la «responsabilidad es asegurar la mejor calidad de vida de los vecinos, por eso cumplimos con nuestro deber. Una familia con el título de propiedad es una familia más segura, que puede planificar el futuro. Y cada familia es un pedacito de nación y esto es muy importante».

El acto contó, además, con el acompañamiento de la escribana General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Eva Guida; el escribano Adscripto, Andrés Ringuelet; el diputado provincial Juan de Jesús; el presidente del Concejo Deliberante local, Ricardo Daubagna y distintas autoridades municipales.

Antes de la entrega de escrituras, el intendente, Juan Pablo de Jesús, y el ministro, Ricardo Casal, recorrieron las instalaciones de la Escuela de Policía de La Costa, donde conversaron con algunos de los cadetes que actualmente se forman para integrar la futura fuerza distrital.

“UN VISIONARIO PARA LA SEGURIDAD DEL FUTURO»
Ricardo Casal, ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, realizó una visita a La Costa, donde entregó escrituras sociales y recorrió la Escuela de PolicíaFue durante la visita que el Ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires realizó a La Costa, donde entregó escrituras sociales y recorrió la Escuela de Policía.

Durante su visita al Partido de La Costa, el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, acompañado por el intendente Juan Pablo de Jesús, recorrió las instalaciones de la Escuela de Policía de La Costa, ocasión en la que destacó que, “el distrito, es el que más policías genera en la provincia de Buenos Aires, comparado con la tasa urbana” de otro municipios. Además, remarcó que el jefe comunal “merece el reconocimiento por ser un visionario para la seguridad del futuro».

En la misma línea, el ministro manifestó: «La Costa multiplica enormemente la cantidad de recursos humanos en forma comparada con otros municipios, y lo hace con esfuerzo y compromiso, generando egresos permanentemente y, ahora, con la policía local, más aún», afirmó Casal durante el acto de entrega de 97 escrituras sociales a familias costeras, acto que se concretó en Santa Teresita.

Durante la jornada, Casal recordó el inicio de las gestiones, encaradas por Juan Pablo de Jesús, para la apertura de la escuela descentralizada de Policía en el distrito. «Surgió de un conversación telefónica, de nuestra enorme preocupación conjunta de tener más policías en este municipio», sostuvo el funcionario.

«Fue una charla telefónica pero, la verdad, que todo el resto fue exclusivamente obra de Juan Pablo de Jesús, que construyó ladrillo por ladrillo y logró que cientos, y van a ser miles de jóvenes, tengan su primer empleo en la Policía y que cuiden a los vecinos de este partido», aseveró.

Casal concluyó diciendo que «cuando un intendente trabaja como trabaja el de La Costa, no sólo es meritorio. Sino que es digno de hacer un reconocimiento”. Y en la misma línea agregó: “(Juan Pablo de Jesús) Es buen ciudadano de la democracia y un ciudadano que se dedica a sus vecinos».