SE ANUNCIARON MODIFICACIONES EN EL ESCALAFÓN DEL PERSONAL TÉCNICO DE SALUD

10 de mayo, 2017

“Nos parecía muy injusto que un trabajador estuviera 30 o 35 años en un mismo puesto sin la posibilidad de capacitarse o ser reconocido por sus funciones”, dijo el intendente de La Costa.

La Municipalidad concretó modificaciones en el Escalafón del personal técnico y auxiliares Se trata del segundo paso en la aplicación del estatuto para personal técnico y de servicio del sistema de Salud de La Costa, luego de su implementación en 2011 por iniciativa de Juan Pablo de Jesús (hasta ese entonces, todo el personal técnico y el personal de servicio tenían categoría única).

“Estamos recategorizando al personal que ya cumplió cinco años en actividad, según lo que marca el estatuto. Se trata de un reconocimiento salarial, pero también una manera de agradecerle a cada trabajador la labor que realizan”, comentó De Jesús.

Juan Pablo de Jesús se reunió con personal técnico de HospitalesSon 294 los técnicos que trabajan en el sistema de salud municipal, de los cuales 22 de ellos lo hacen desde hace más de treinta años en el sistema, y 164 tienen menos de cinco años trabajando en el sector. “Nos parecía muy injusto que un trabajador estuviera 30 ó 35 años en un mismo puesto sin la posibilidad de capacitarse o ser reconocido por sus funciones”, agregó el jefe comunal.

Gabriela Demaría, responsable de la Secretaria de Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de La Costa, precisó que se trata “de un segundo paso para ordenar el escalafón salarial de las carreras municipales de salud, en lo que tiene que ver con el personal técnico como laboratorio, enfermería, hemoterapia y rayos. Y por otro lado, el personal de servicio, como choferes, camilleros y mucamas”, señaló.

En las visitas, siempre acompañado también por los directivos de los nosocomios, el secretario de Salud de la Municipalidad, Daniel Creuso; y el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, De Jesús adelantó también que a fin de año se culminará la obra del Nuevo Hospital de Santa Teresita (luego quedarán tres meses de mudanza de elementos) y la ampliación del Hospital de Mar de Ajó, que sumará 40 camas y totalizarán entonces 104 camas.