POLICÍA LOCAL: “ESTE ES UN PASO IMPORTANTE PARA LA COSTA”

23 de octubre, 2014

Tras la aprobación en el Concejo Deliberante del convenio de adhesión que crea la nueva fuerza distrital, el intendente Juan Pablo de Jesús destacó: “La Policía Local viene a poner en claro que la lucha contra el delito es responsabilidad de los intendentes”.

Juan Pablo de Jesús habló con la prensa tras la aprobación de la Policía Local en el Concejo DeliberanteLuego de la homologación del convenio de creación de la Policía Local que aprobó el Concejo Deliberante del Partido de La Costa, el intendente, Juan Pablo de Jesús, expresó su satisfacción y destacó que se trata de “un paso importante” para el Distrito.

Poder contar con este nuevo cuerpo policial nos permitirá, a partir de agosto del próximo año, llevar adelante un montón de acciones que hoy nos encontramos limitados por falta de recurso humano principalmente”, destacó de Jesús a poco de conocerse la noticia.

La implementación de la Policía Local, precisó el mandatario, “va a permitir tener el doble de patrulleros, recorrer 15 mil kilómetros por día, tener nuevos destacamentos y nuevos puestos fijos, contar con una comisaría de la mujer, y poder articular con la policía de la provincia de Buenos Aires para tener un control permanente en los accesos”, y destacó que en agosto del próximo año, el Distrito va a contar con 500 nuevos efectivos, “lo cual nos va a dar un gran potencial en lo que tiene que ver con la lucha contra el delito y la droga”.

El convenio de adhesión a la Policía Local fue firmado en agosto de este año por el intendente Juan Pablo de Jesús, y fue homologado por mayoría simple por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Costa en la sesión ordinaria N° 6. El convenio recibió el voto favorable del bloque de concejales del Frente para la Victoria; un voto negativo por el bloque representado por el concejal Leandro Alonso y la abstención del bloque A Toda Costa.

El intendente recordó que “la Policía Local viene saldar algo que el vecino viene planteando hace tiempo, que es la responsabilidad de los intendentes en la lucha contra el delito”.

El compromiso del Gobierno municipal con la seguridad de los vecinos se remonta al inicio de su gestión. De Jesús puso en la lista de creaciones de su administración el establecimiento de una red de cámaras de seguridad, la conformación de la Patrulla Municipal, las alarmas monitoreadas en los establecimientos educativos, el nuevo sistema de alarmas del programa Proteger, con vigilancia en 200 comercios que ya cuentan con el botón antipánico, los botones de alarma para mujeres víctimas de violencia de género y la prueba piloto en el transporte público: colectivos, taxis y remises.