LA COSTA VIDA YA CUIDA EL JARDÍN 916 DE VILLA CLELIA

23 de septiembre, 2017

El intendente Juan Pablo de Jesús, además del desfibrilador automático del programa municipal, también llevó a la institución gran variedad de instrumentos musicales, como una guitarra, flautas, sonajas, raspadores y panderetas.

El intendete De Jesús entregó un desfibrilador de La Costa Vida en el Jardín de Infantes 916El intendente Juan Pablo de Jesús visitó el Jardín de Infantes N° 916 de Mar de Ajó, ubicado en el barrio Villa Clelia, e hizo entrega de un desfibrilador automático en el marco del plan La Costa Vida, por el cual se busca convertir a La Costa en el primer municipio turístico cardioprotegido del país.

De Jesús también llevó al Jardín de Infantes gran variedad de instrumentos musicales, como una guitarra, flautas, sonajas, raspadores y panderetas. “Estamos felices de la visita de Juan Pablo, que siempre nos apoya con lo que necesitamos. El profesor de música está sorprendido de la cantidad de instrumentos para sus clases, es algo que nos viene muy bien”, comentó Cecilia Linares, directora de laAdemás, De Jesús llevó instrumentos para la institución educativa de nivel inicial institución.

“También el Intendente nos trajo un equipo de sonido con micrófono inalámbrico, que será muy útil para actos y distintas actividades”, agregó Linares.

En cuanto al uso del desfibrilador, los niños recibieron una “didáctica explicación de parte de Juan Pablo, quien les mostró este elemento que salva vidas, y lo interesante es que varios de los chicos ya sabían para qué servía”, añadió Linares.

Por su parte, De Jesús recordó que el programa La Costa Vida consta de “más de 100 desfibriladores que serán entregados en todas las instituciones costeras”. Además, recordó que según datos oficiales “la utilización de los desfibriladores y conocer las técnicas de RCP permiten salvar al año más de 20 mil vidas en la Argentina”.

Además de entregar los desfibriladores, desde la Municipalidad de La Costa se ofrecen cursos de RCP y el manejo de estos aparatos a través de personal capacitado de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios. “El objetivo es concientizar a la comunidad y como ahora vemos matafuegos en todos lados pronto habrá al lado un desfibrilador”, agregó el intendente.

ZONAS CARDIOPROTEGIDAS
La zona norte del Partido de La Costa recibió desfibriladores en el Club Cosme Argerich y en la Escuela Municipal de Bellas Artes, en tanto que Las Toninas, primera ciudad cardioprotegida de la Argentina, recibió desfibriladores en los Jardines de Infantes N° 907 y 918, la Escuela Primaria N° 3, la Escuela Secundaria N° 7, el Centro de Jubilados de la localidad, el Club Social y Deportivo Las Toninas y el Centro Cultural.

También son localidades cardioprotegidas Aguas Verdes y Lucila del Mar, con la Asociación de Fomento Hipocampo más la Asociación de Fomento de Lucila del Mar, los Jardines de Infantes N° 914 y N° 905, las escuelas primarias y secundarias de ambas localidades.

En zona centro se entregaron en Santa Teresita, en la Escuela Especial N° 503, en la Escuela Primaria N° 4 y la Escuela Primaria N° 5, además del Centro Deportivo Santa Teresita, en el barrio Las Quintas. En Mar del Tuyú también ya integran La Costa Vida el Centro de Jubilados La Amistad y la Escuela Secundaria N° 13.

En lo que respecta a zona sur del Partido de La Costa, además de las ya mencionadas Aguas Verdes y Lucila del Mar, en Mar de Ajó ya tienen desfibrilador el Espacio Multicultural, el Jardín de Infantes N° 906 y ahora también el N° 916, ambos de Mar de Ajó, además de la Escuela Primaria N° 8 de Mar de Ajó Norte, el Club Social y Deportivo Mar de Ajó y el Centro de Jubilados Grupo Amistad. Y en San Bernardo, la Escuela Primaria N° 15 y la Asociación de Fomento de la localidad.