EZEIZA Y LOMAS DE ZAMORA: JUAN PABLO DE JESÚS PARTICIPÓ DE LOS PRIMEROS EGRESOS DE LA POLICÍA LOCAL

5 de marzo, 2015

El intendente de la Municipalidad de La Costa formó parte de los actos, junto al gobernador Daniel Scioli , el ministro de Seguridad Alejandro Granados y los intendentes de esas municipalidades. La Costa fue uno de los primeros distritos en acompañar la iniciativa de la nueva fuerza de seguridad.

La Costa fue uno de los primeros distritos en acompañar la iniciativa de la Policía Local.El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, participó, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, de los acto de puesta en marcha de la primera camada de la Policía de Prevención Local de la Provincia, realizado uno en el distrito de Ezeiza y el otro en Lomas de Zamora.

Cabe recordar que La Costa fue uno de los primeros distritos en acompañar la iniciativa de la Policía Local, razón por la que se dio inicio, el 5 de enero, al ciclo lectivo en el distrito con 200 alumnos que formarán parte de la nueva fuerza y que egresarán hacia finales del mes de julio, de acuerdo al cronograma curricular ministerial. El régimen de cursadas es de jornada doble, con carácter intensivo y sin asuetos institucionales.

cabe recordar que Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía de La Costa y dialogó con los futuros efectivos, ocasión en la que manifestó la importancia que tendrá la Policía en relación a la «cercanía con la comunidad», y remarcó la relevancia del rol que ocuparán dentro de la sociedad.

En ese marco, indicó que «el poder formase en el mismo lugar donde prestarán tareas da una visión de proximidad y cercanía» de los agentes, situación que fortalece el trabajo territorial y local.

Es de destacar que en la Escuela de Policía de La Costa ya egresaron, desde su apertura, más de 600 efectivos. Actualmente 200 alumnos cursan su formación para la Policía Local, y 250 para la fuerza provincial.

Los alumnos de la Escuela de Policía , que se forman para servir en la Policía Local, recibirán el título de Auxiliar en Seguridad Pública para la Prevención Local. Luego del curso, los agentes serán profesionales competentes para desarrollar acciones de prevención en seguridad pública, seleccionar y aplicar dispositivos y estrategias, y ejecutar acciones frente a hechos o situaciones en las que se transgreda la seguridad. Las funciones específicas serán de observación, patrullaje y prevención de situaciones delictivas en la jurisdicción municipal.

El diseño curricular del curso se compone de veintiuna materias con 1.280 horas de cursada:
• Introducción al Derecho penal
• Derecho constitucional
• Práctica del lenguaje y comunicación
• Primeros auxilios
• Seguridad pública y ciudadana
• Régimen legal de la profesión policial
• Ética aplicada y Derechos Humanos
• Defensa personal
• Educación Física
• Manejo y mantenimiento de móviles policiales
• Operaciones policiales
• Derecho contravencional
• Abordaje de conflictos
• Prevención estratégica comunal
• Participación comunitaria en el municipio
• Violencia de género e igualdad de oportunidades
• Tiro policial
• Espacio de definición institucional (en las modalidades Seguridad turística y Seguridad comercial)
• Prácticas profesionalizantes
• Informática
• Criminalística