AGUAS VERDES: SIGUE CRECIENDO EL FUTURO HOGAR DE PROTECCIÓN DE MUJERES

20 de agosto, 2015

El intendente Juan Pablo de Jesús supervisó los avances de la obra. El edificio tendrá cerca de 500 metros cuadrados un SUM, consultorio, funcionará como refugio de contención, pero también contará con asistencia legal y psicológica.

El Hogar tendrá cerca de 500 metros cuadrados y contará con cinco unidades funcionales independientesEl intendente de la Municipalidad de La Costa, Juan Pablo de Jesús, supervisó la obra del futuro Hogar de Protección de Mujeres víctimas de violencia de género, que se construye en la localidad de Aguas Verdes.

Durante la visita, el mandatario local destacó el avance de la obra y sostuvo que su construcción se da en el marco de una política municipal “muy activa” vinculada con la temática.

En este sentido, de Jesús recordó que el municipio creó, hace algunos años, la Dirección de Género desde donde se brinda cotidianamente “asesoramiento psicológico, de trabajadoras sociales, abogados y médicos, a las víctimas”.

Además, se implementan con éxito “los grupos de autoayuda” para el fortalecimiento de las mujeres en situación de violencia y, tal como afirmó el jefe comunal, La Costa es “uno de los pocos municipios que ha implementado la política del botón de alerta para la protección de las mujeres”.

Cabe destacar que el edificio donde funcionará el Hogar tendrá cerca de 500 metros cuadrados y contará con cinco unidades funcionales independientes. Además, tendrá un salón de usos múltiples, un consultorio y una oficina de recepción. Funcionará como refugio de contención, pero también contará con asistencia legal y psicológica.

CAPACITACIÓN
Juan Pablo de Jesús asistió a la capacitación para que trabajarán en el Hogar de Aguas VerdesJuan Pablo de Jesús también asistió al segundo encuentro de capacitación para quienes trabajarán en el Hogar de Protección Integral a la Mujer y la Familia que se construye en Aguas Verdes.

El curso, que se realizó en el SUM de Costa del Este, fue organizado por la Municipalidad de La Costa junto al Consejo Nacional de Las Mujeres. Abarcó como tópicos la incorporación de la perspectiva de género, la violencia en el marco de la ley 26.485 y la gestión de los hogares de protección integral. El objetivo que persigue es lograr un espíritu de autonomía por parte de las mujeres en situación de violencia.

La incorporación de la perspectiva de género “es fundamental”, según precisó la directora de Género Malena Farías, ya que “hay que fortalecer la valoración e importancia de la mujer, en la sociedad, como mujer y como mamá”.

La funcionaria local explicó que se construirán un total de cuatro hogares de estas características en el país y que para La Costa “es muy importante ser sede de uno de ellos” pero que, asimismo, será de gran utilidad para toda la región.

En cuanto al equipo interdisciplinario que trabajará en el hogar, Farías señaló que tendrá por meta nutrir a todas las mujeres de los recursos necesarios para salir delante de este tipo de situación.